Recuerden que:
Como
narradores de un romance deben tener presente:
1. La forma tradicional del romance ha sido la oral.
2. La narración debe parecer el relato de una historia que se ha observado o presenciado.
3. Para que los escuchas se interesen en la narración, debemos:
a. Hablar en un volumen de voz adecuado, de manera que todos los presentes escuchen.
b. Hablar pausadamente.
c. Pronunciar bien las palabras.
d. Llevar el ritmo del romance.
e. Matizar la voz para despertar el interés de los que escuchan nuestra narración.
f. Usar voces diferentes para cada personaje cuando habla.
1.- Selecciona un romance de los siguientes links y forma un grupo para recitarlo representando a sus personajes.
http://www.elhuevodechocolate.com/romance1.htmhttp://bibliotecaortizdezuniga.blogspot.com/2014/02/los-romances.html
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
·
Memorizar tus versos.
·
Hablar en un volumen de voz adecuado, de manera
que todos los presentes escuchen.
·
Hablar pausadamente.
·
Pronunciar bien las palabras.
·
Llevar el ritmo del romance con el tono sugerido en la página web o al consensuado en el grupo.
·
Matizar la voz para despertar el interés de los
que escuchan nuestra narración.
·
Usar
voces adecuadas a las características de cada personaje
Los Indicadores de la heteroevaluación individual serán:
· Habla en un volumen de voz adecuado, de manera que todos los presentes escuchen.
· Habla pausadamente.
· Pronunciar bien las palabras.
· Lleva el ritmo del romance.
· Matiza la voz de acuerdo a las características de los personajes, para despertar el interés de los
que escuchan la narración.
Los indicadores de la coevaluación grupal serán:
- · Aportó con ideas y sugerencias para mejorar el trabajo
- · Participó activamente en las sesiones de trabajo
2.- Realizar individualmente una ficha nemotécnica del romance trabajado por el grupo, que cumpla los siguientes requisitos:
·
Título y autor
·
Resumen del contenido
·
Análisis de la Estructura del Romance
·
Ejemplos de figuras literarias que contiene
·
Comentario del valor del texto
3.- Sube a tu blog el video de la presentación del grupo y cumple las siguientes instrucciones:
·
Comenta tus experiencias positivas y
negativas en el trabajo realizado.
Sugiere cambios para mejorar la presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario